No conocemos los alcances de la crisis y por tanto tampoco las acciones que debemos tomar.
Apostamos por el incremento de la productividad y por los escenarios de los presupuestos que son austeros y orientados a ayudar a los más desfavorecidos.
Debemos tomar medidas ante posibles cambios en los presupuestos.
Estos son los comentarios de los economistas dentro de los diferentes ministerios y responsables en parte de tomar las decisiones que están guiando nuestro futuro.
El gobierno propone a favor de repartir el dinero, y eso está bien, pero que muy bien, pero parece que olvida que la parte más importante de repartir algo, es que primero hay que tenerlo, primero hay que ganarlo. Y en este momento no estamos ganando.
Ya podemos ver familias que por los incrementos en los pagos mensuales de la hipoteca han abandonando sus casas para alquilar pisos con cantidades de pago mensuales similares a lo que solían pagar hace unos meses al banco. Ese dato es importante. PERO ES MAS IMPORTANTE CUANTOS MAS ESTÄN PENSANDO O A PUNTO DE HACER LO MISMO.
Ya podemos ver extraordinarios locales cerrados en calles donde hace siete meses hubiese sido imposible encontrar ni por asomo de error un local vacío para abrir algo. Negocios anteriormente exitosos que han tenido que cerrar y no solo los que tienen que ver con el sector inmobiliario. Ese dato es importante. PERO ES MAS IMPORTANTE CUANTOS MAS ESTÄN PENSANDO O A PUNTO DE HACER LO MISMO.
Ya podemos ver grandes empresas, consorcios tan sólidos que hubiésemos pensado que era imposible verlos tambalearse. Ese dato es importante. PERO ES MAS IMPORTANTE CUANTOS MAS ESTÄN PENSANDO O A PUNTO DE HACER LO MISMO.
Vamos a apoyar a los fabricantes de autos? Para que?, Para que produzcan mas autos?.
Quién los va a comprar?.
Vamos a dar créditos a los bancos para que a su vez puedan prestar. Prestar a quién?. A quién perdió su empleo o a quién está a punto de perderlo. O para que refaccionen empresas que están por cerrar?. Para que? Para que acumulen mas adeudos?..........
En cualquier estado de resultados podemos encontrar la parte verde (VENTAS) al principio y la parte roja (GASTOS) al final.
Hacer presupuestos de gastos sin considerar las ventas proyectadas (ingresos reales actuales y futuros) es hacer supuestos sobre bases falsas.
No podemos ver HOY que al gobierno no le va a alcanzar para cubrir gastos?
Seguridad social.
Obras públicas.
Salarios de funcionarios.
Etc., etc., …..
Antes de poder repartir el dinero en un presupuesto es básico producirlo. Es importante impulsar la parte verde del estado de resultados y disminuir la parte roja del estado de resultados.
Las acciones por tanto tendrán que ir orientadas a solucionar los ingresos y disminuir los costos. Pero esto hay que hacerlo a tiempo. En una semana pueden cambiar tan radicalmente las cosas. Tanto que las medidas de ese momento pueden ser otras muy diferentes a medidas que hacen falta hoy.
La única fuente inagotable de riqueza es la VENTA.
0 comentarios:
Publicar un comentario