A mi eso no me va a pasar....

7 nov 2008

Seguimos tratando el cáncer con aspirinas, o en este caso, con ibuprofeno.

Problemas serios requieren soluciones serias, pero lo más importante es que esas soluciones sean aplicadas a tiempo.

¿No es posible adivinar el futuro?. Es totalmente posible adivinar lo que va a ocurrir, lo que no es posible es que no lo veamos a tiempo.

El ritmo actual del desempleo, no es otra cosa que la consecuencia lógica del cierre de fuentes de trabajo que han llegado a este punto por los problemas para subsistir de las empresas.

Sin embargo el número actual de desempleados no es importante. Lo importante es todas las empresas que están en ese mismo proceso de cierre.

Muchísimas de las empresas que están operando hoy, lo hacen trabajando con números de ventas por debajo de los que requieren para cubrir sus costos de operación, mantenerse y seguir les genera cada día más volumen de adeudos.

Paralelamente otras, con facturación positiva, tienen tantas cuentas por cobrar que empiezan a tener ya falta de liquidez y están cayendo ya o a punto de caer en el ciclo de demorar los pagos del alquiler, seguridad social, incluso las nóminas de sus empleados y van también enfiladas a cerrar.

Todos dependemos de todos y estamos dentro de una cadena.

Tengo mi escritorio en una gestoria y además de las noticias y porcentajes del paro diarios, veo todos los días darse la baja autónomos y pequeños empresarios.

Como dije los números actuales del paro no son el problema, el verdadero problema es que seguimos sin hacer nada que lo detenga.

La única fuente inagotable de riqueza son las ventas. Pero si no hay compradores esta fuente dejará de existir.

Esta falta de circulante de momentolo está generando el miedo. Miedo a invertir, miedo a dejar nuestro dinero en el banco, miedo a comprar, miedo a pagar...........

Miedo a hacer lo que debemos hacer. El miedo solo lleva a la depresión psicológica y a la depresión económica y de ahí lleva a donde no queremos llegar.

¡Debemos actuar ya!

El gobierno debe promover la entrada de capitales y sistemas de producción. Y no la entrada de productos.

1.-Nacionalizar la banca y controlar las operaciones.
No dándole el dinero del pueblo a quienes ya se han enriquecido. Por el contrario es frenarlos de golpe. Impedir la salida de capitales y en consecuencia evitar la descapitalización.
Cerrar la salida de capitales por arriba del necesario en la operación y evitar el dinero guardado en cajas fuertes privadas o debajo del colchón. Ese dinero parado solo provoca falta de circulante, falta de ventas y frena la economía.
2.-Regresar a la peseta y cambiar el circulante actual por moneda que pueda controlar el estado. Además de que al hacer el cambio del circulante actual, se cobren al menos un porcentaje lógico a todo aquel que cambie en efectivo mas de dos veces su ingreso promedio mensual. Por que? Pues por que obviamente todo lo que pasa de esa cantidad es dinero malogrado. Principalmente diferencias en negro de la utilidad en las continuas operaciones especulativas por la compra venta inmobiliaria. Dinero que debió pagarse de impuestos y que por circunstancias en su momento se beneficiaron e hicieron de la vista gorda promotoras, constructoras, inmobiliarias, vendedores, compradores, gestores, notarios e incluso el mismo gobierno.
3.-Emitir el circulante suficiente para que se provoque una inflación controlada que obligue a la inversión y compra de productos y en consecuencia ventas, por tanto movimiento económico.
4.-Cerrar frontera a todo aquello que se produzca o se pueda producir en el país.
5.-Reestructurar y ajustar los créditos hipotecarios de las familias, al valor real de mercado que tenga cada propiedad hoy dia.

Estas son las acciones que se requieren, pero no son populares o populistas y tomarlas da miedo.

No tomemos entonces acciones. Adivinemos que sigue:
Descapitalización al gobierno.
Reducción de los salarios de los funcionarios.
Disminución de las plazas de funcionarios y desempleo en el sector de empelo mas ¿“seguro”?.
Disminución de las garantias sociales............

Eso no me va a pasar a mi es una creencia equivocada, y se lo creen todos aquellos que conducen a excesos de velocidad pensando que nunca van a tener un accidente. Pero tarde o temprano todo aquel que corre a más velocidad de la que puede controlar el vehículo se la pega. Pero los pasajeros que lo acompañan también se la pegan.

Una chica por muy guapa que sea, pero sin preparación, que a sus 20 años no tiene educación, solo estudió sin terminar hasta el segundo de la eso, y la mayor parte de su tiempo lo dedica a salir de juerga, cambiar de pareja, dormir hasta el medio día, solo habla de porros y comete faltas de ortografía hasta en el hablar, etc. ¿Tiene alguna posibilidad de casarse con un profesionista preparado o de encontrar un empleo donde se requiera el mínimo de cultura? No, no con buenas intenciones o no en la vida real. Posiblemente si en algún cuento de hadas, pero no en la vida real.

¿Sus padres no podían adivinar que futuro le esperaba a esta persona al dejarla libremente y sin obligarla cuando pudieron dirigirla a estudiar y preparase?. Quizás si pero no hicieron nada.
No hacer nada en estos momentos no es la solución, ¡debemos actuar ya!

No se trata de adivinar, se trata de conclusiones lógicas a premisas lógicas. De igual manera la economía no es un cuento de hadas. Con las premisas actuales, no podemos esperar a que las cosas mejoren solas mientras todos los días se pierden fuentes de empleo.
¿No podemos ver a donde vamos de seguir por el rumbo actual?

Cuando solicitamos un crédito, los bancos tienen todo el derecho de pedirnos un estudio de viabilidad, nómina con mas de dos años, aval, propiedades y toda clase de garantías sobre vienes tangibles. ¿Por que el pueblo no tiene el mismo derecho de pedirles lo mismo al poner nuestro patrimonio y nuestro futuro en manos de quienes ya lo hicieron mal y siguen ganando y cobrando el mismo salario hasta ahora?. ¿Por que prometieron que ahora si van a hacerlo bien? ¿Por que son economistas?

Bajo esa tónica pongamos libres a todos los defraudadores que estén presos, eso si, antes deben prometer que ya no van a delinquir.

Un ladrón de cuello blanco no es aquel que entra robar pistola en mano vestido de traje. Un ladrón de cuello blanco es aquel que tima pacíficamente amparado en la ignorancia de sus víctimas y aun tiene argumentos legales que les permiten salir impunes.

Finalmente es mas economista una mujer que trabajando en serio sostiene a sus hijos todos los días haciendo malabares con 700 euros mensuales que aquellos que ostentan un papelito en la pared y que sin ninguna experiencia real dirigen los destinos de nuestras vidas.

Esa misma clase de eruditos son los que creyéndose poseedores del conocimiento universal y escritores de los libros que regían el saber humano sentenciaron a Galileo por asegurar que la Tierra era redonda y giraba al rededor del Sol.

Todos los cambios producen dolor, pero debemos tomar acciones ya, empezando por conocer públicamente el plan real de viabilidad y las acciones exactas que se van a tomar con nuestro patrimonio para lograr resultados positivos en la banca.

Por que de lo que estoy bien seguro es que no va a llegar ningún príncipe azul a ponernos la comida para nuestros hijos en la mesa y si llegamos al hambre, aunque sigamos pensando por miedo, que eso no nos va a pasar a nosotros, cuando nos pase, las acciones que se deberán tomar van ser muchísimo mas dolorosas que las que estamos leyendo aquí.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Hay sobre todo una frase que me ha llamado la atención ¡ DEBEMOS ACTUAR YA ¡ pero quien debemos actuar? los políticos? porque los ciudadanos normales y corrientes, que somos todos, no podemos hacer otra cosa que sufrir las consecuencias de lo que deciden los
políticos, llámese gobernantes, oposición, economistas, especialistas financieros, bancos etc. etc.a nosotros, lo único que nos es factible hacer es manifestarse en la calle y por supuesto......no pagar, que como hemos visto con la experiencia, no es ninguna solución, porque las huelgas traen pérdidas a las empresas, y el no pagar, hace que pierdas tus bienes, yo sé muy bien de lo que hablo lo he sufrido en carne propia.

La globalización, ha sido un fracaso, el abrir las fronteras sin límites ni restricciones, no nos ha servido para adquirir productos de otros países a precios justos al no pagar aranceles, sino que por el contrario solo ha servido a los mismos de siempre, a los inmensamente ricos que compran barato aquí y venden caro allá, y por supuesto, les ha ido de maravilla, cada vez son más y más ricos y los demás más POBRES....pero el problema es LES CONVIENE QUE CAMBIE? están dispuestos a cerrar sus minas de enriquecimiento? lo dudo. Es decir, los políticos se van a bajar los sueldos y a trabajar verdaderamente para el pueblo? los bancos van a limitar sus ganancias al dar soporte a ciudadanos y autónomos? Los grandes capitales van a subvencionar al campo y a la industria en vez de inundar los paises con productos de peor calidad pero mucho más baratos traídos de China, India, Tailandia etc.etc.? Están dispuestos a acabar con el narcotráfico que tanto mal ha hecho al mundo? yo también lo dudo, porque precisamente es a través de políticos y gente de la iniciativa privada, que se mueven y blanquean las ganancias millonarias provenientes de ese sector. Así que, las medidas a tomar, con ligeras variantes en uno u otro país, cualquier persona con un poco de sentido común sabe cuales son, pero ponerlas en práctica..........? eso ya es otra cosa. Por algún sitio tendrá que reventar todo esto, veremos si hay alguien que se atreva a hacer las cosas bien, tal y como se necesitan, en vez de parches y más parches.