¡La solución somos todos!

10 nov 2008

El gobierno no es de ninguna manera el culpable de lo que está ocurriendo hoy económicamente.

Era muy difícil por no decir imposible detener de buena manera y con medidas que fuesen populares, un tren en el que estaban subidos casi todos los españoles. Y además corriendo a la máxima velocidad.

“Yo compré ese piso en diez millones y lo he vendido por veinte”.

Eso lo hemos escuchado todos los días por más de una vez en el mismo día durante los últimos tres años al menos.

No había nada que hacer para frenar ese tren de consumo que además acarreaba a todos los demás sectores involucrados: muebles, electrónica, enceres, lámparas, cortinas, telas, artículos de decoración, etc. Etc. etc.……Y además al haber tan buenos dividendos en general, se compraban autos, y viajes y ………….

Esos mismos sectores están ahora en problemas, con bajas ventas y muchos cerrando ya o por cerrar. Pero además arrastrando otros sectores que parecían muy seguros, como pudiera ser tener alquilado un local en propiedad.

Ahora esos locales que están vacíos de …Inmobiliarias, tiendas de muebles y decoración, etc., etc.….y otros que siguen cerrando todos los días, no es posible alquilarlos ni por la mitad de lo que solían costar.

Pero no para allí la cosa, la cadena está comunicada por muchos eslabones y se está afectando a todos los sectores directa o indirectamente, por que todos vamos arriba del mismo tren.

Como digo, el gobierno actual no es el culpable de lo que ha llegado a ocurrir al detenerse la construcción. Pero definitivamente si es el responsable de tomar las medidas correctas para seguir adelante, aunque esas medidas no sean populistas.

Y de momento estoy viendo medidas populistas pero no orientadas a solucionar la situación actual.
1.- Traer mano de obra calificada es cerrar la oportunidad de empleo a la gente que lo necesita ya. Hacer acuerdos con países extranjeros para traer expertos en x o y va a empeorar la situación personal de muchas familias españolas. Es verdad que actualmente existe mano de obra no calificada en España, pero la solución es crear talleres (talleres reales, no me refiero a las FPO para que quienes imparten los cursos obtengan mano de obra barata mientras dura el curso). Me refiero a talleres dirigidos a que la gente se capacite en realidad, tanto en trabajos con mano de obra involucrada, obtención de carnés de conducir de transporte pesado, etc. Así como incluso talleres financieros donde economistas de escritorio sientan de cerca las necesidades reales de las familias y los trabajadores españoles.
2.-Se está promocionando una economía de pobres, ahorra, no gastes, compra artículos mas baratos, es la traducción a vamos a seguir disminuyendo la posibilidad de ventas de los diferentes sectores, sigamos disminuyendo la posibilidad de ventas de los demás. El ahorro solo es válido cuando se hace para obtener un bien futuro, sea salir de vacaciones, comprar un bien cualquiera que este sea, los estudios de los hijos.….Pero ahorrar por el mero hecho de ahorrar, solo es un freno a las ventas. No hay ventas, no hay producción, no hay producción, no hay fuentes de empleo, no hay fuentes de empleo no hay circulante ni ventas y el círculo es interminable y descendente….
3.- Promover ahora que las empresas reciban 1500 euros por cada empleado que contraten del paro, solamente va a beneficiar a los empresarios que tienen ya actualmente la estrategia de contratar gente para cubrir el requisito:

En algunos casos demostrar que tienen una plantilla de vendedores frente a su proveedor que le exigen una plantilla mínima. Cubrir el puesto de un comercial en una zona que es irrecuperable o un producto que no se ha movido, etc.

Ese tipo de empresarios solo van a usar ese fondo sin generar puestos de trabajo a largo plazo. Esas empresas existen, tienen nombre y apellido……

Quienes son los asesores en economía del gobierno? personal con estudios pero sin suficiente experiencia de campo?, ¿ tan alejadas de la clase trabajadora que no ven la realidad?.

Por que definitivamente las medidas actuales no benefician en nada a la clase trabajadora ni a los empresarios con miras a producir resultados.

0 comentarios: